EEUU: Bayer adquiere a Monsanto por $66 mil millones, desatando controversia
El más reciente paso en la vertiginosa consolidación del sector agrícola global, la compra de la agro-química Monsanto por parte de su similar Bayer, por $66 mil millones de dólares, ha puesto generado un amplio descontento – político y entre los consumidores – por el futuro de la producción de alimentos mundial.
El sector agrícola de Bayer, enfocado fuertemente en los pesticidas, tiene pocas redundancias con el conocido negocio de Monsanto, dominado por la venta de semillas en franquicia. Sin embargo, la unión de dos de los principales proveedores de recursos agrícolas en un momento de consolidación generalizada en el sector ha despertado preocupaciones por falta de competencia en un mercado valuado en más de 100,000 millones anuales.
Monsanto y Bayer “han elegido cerrar su fusión durante el año de las fusiones riesgosas” opinó David Balto, ex-director de Política en la Comisión Federal de Comercio (FTC). “Les espera rato complicado.”
Chuck Grassley, presidente del Comité Judicial del Senado, ha convocado una audiencia hoy martes para analizar a fondo la nueva ola de consolidaciones. Existen preocupaciones expresadas por granjeros del estado de Iowa de que los costos de semillas y químicos sigan incrementando, a pesar de que el precio de muchos granos se encuentra cerca de su nivel más bajo en años. Como resultado, los ingresos de las granjas se han desplomado.
Bernie Sanders, hasta hace poco un fuerte contendiente durante la carrera presidencial de EEUU, calificó la fusión de “una amenaza para todos los Americanos.”
“Éstas fusiones aumentan las ganancias de las grandes corporaciones, llevando a los Americanos a pagar precios más altos” comentó.
Los senadores Mike Lee y Amy Klobuchar también expresaron su preocupación. “La transacción cuenta con el potencial de llevar a una importante reducción en la competencia, con menores incentivos y capacidad para la innovación, lo cual eleva los precios” comentó Lee, senador Republicano de Utah.
Fuente: Reuters
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
Belgian Authorities Detain Multiple Individuals Over Alleged Huawei Bribery in EU Parliament
Mar 13, 2025 by
CPI
Grubhub’s Antitrust Case to Proceed in Federal Court, Second Circuit Rules
Mar 13, 2025 by
CPI
Pharma Giants Mallinckrodt and Endo to Merge in Multi-Billion-Dollar Deal
Mar 13, 2025 by
CPI
FTC Targets Meta’s Market Power, Calls Zuckerberg to Testify
Mar 13, 2025 by
CPI
French Watchdog Approves Carrefour’s Expansion, Orders Store Sell-Off
Mar 13, 2025 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – Self-Preferencing
Feb 26, 2025 by
CPI
Platform Self-Preferencing: Focusing the Policy Debate
Feb 26, 2025 by
Michael Katz
Weaponized Opacity: Self-Preferencing in Digital Audience Measurement
Feb 26, 2025 by
Thomas Hoppner & Philipp Westerhoff
Self-Preferencing: An Economic Literature-Based Assessment Advocating a Case-By-Case Approach and Compliance Requirements
Feb 26, 2025 by
Patrice Bougette & Frederic Marty
Self-Preferencing in Adjacent Markets
Feb 26, 2025 by
Muxin Li