Investigadores del Departamento de Justicia de EEUU han concluido que la gigante cervecera Anheuser-Busch InBev ha vendido suficientes propiedades para permitir su compra de Devil’s Backbone, cervecera basada en Virginia desde 1992, sin dañar la competencia. El anuncio del regulador surge a un mes de que la cervecera hiciera una serie de grandes concesiones para permitir la compra de su principal rival, SABMiller – la segunda cervecera más grande del mundo.
El acuerdo, valuado en $107 mil millones, requirió que AB Inbev se deshiciera de todas las propiedades de SABMiller en EEUU, incluyendo la exitosa marca nacional MillerCoors.
AB-InBev debió cumplir con compromisos similares en 2013 tras la compra de la cervecera mexicana Grupo Modelo. Corona, de Grupo Modelo, era la cerveza importada de mayor venta en EEUU antes de su fusión. Tanto la marca Corona como Pacífico fueron vendidas a un competidor independiente para aliviar posibles riesgos a la competencia.
Desde entonces las ventas de Corona y Pacífico se han incrementado, señala el regulador. AB-InBev es en sí el resultado de la fusión entre InBev – de Bélgica – con la estadounidense Anheuser-Busch, en un negocio de $52 mil millones de dólares concretado en 2008. Además de la famosa Budweiser, la cervecera también controla las marcas Busch y Michelob.
Respecto a la adquisición de Devils Backbone, el Fiscal Asistente Juan Arteaga dijo en su declaración que “las implicaciones para la competencia… son por el momento demasiado inciertas para justificar una investigación más profunda.” Arteaga reconoció que, mientras que las cerveceras artesanales han generado “la cultura cervecera más diversa, innovadora y dinámica del mundo”, y a pesar de su importante papel en evitar el dominio total del mercado por las grandes cerveceras, el DOJ no considera que la compra de Devil’s Backbone constituya una afectación mayor a éste mercado o a la industria en general.
Fuente: Courthouse News
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
Belgian Authorities Detain Multiple Individuals Over Alleged Huawei Bribery in EU Parliament
Mar 13, 2025 by
CPI
Grubhub’s Antitrust Case to Proceed in Federal Court, Second Circuit Rules
Mar 13, 2025 by
CPI
Pharma Giants Mallinckrodt and Endo to Merge in Multi-Billion-Dollar Deal
Mar 13, 2025 by
CPI
FTC Targets Meta’s Market Power, Calls Zuckerberg to Testify
Mar 13, 2025 by
CPI
French Watchdog Approves Carrefour’s Expansion, Orders Store Sell-Off
Mar 13, 2025 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – Self-Preferencing
Feb 26, 2025 by
CPI
Platform Self-Preferencing: Focusing the Policy Debate
Feb 26, 2025 by
Michael Katz
Weaponized Opacity: Self-Preferencing in Digital Audience Measurement
Feb 26, 2025 by
Thomas Hoppner & Philipp Westerhoff
Self-Preferencing: An Economic Literature-Based Assessment Advocating a Case-By-Case Approach and Compliance Requirements
Feb 26, 2025 by
Patrice Bougette & Frederic Marty
Self-Preferencing in Adjacent Markets
Feb 26, 2025 by
Muxin Li