Vodafone ha denunciado este jueves que Telefónica no le permite contratar los canales de Moto GP y Fórmula 1, cuya nueva temporada comienza este domingo, lo que considera un incumplimiento de los compromisos que adquirió cuando el regulador aprobó su fusión con DTS (matriz de Canal+).
“Es un gran perjuicio, porque creemos que tenemos derecho a contratar algo, por lo que vamos a pagar, que lo vamos a hacer respetando la regulación y no se nos da la oportunidad”, dijo este jueves el director de Legal y Regulación de Vodafone España, Pedro Peña, en una rueda de prensa. En términos de accesos a TV de pago, Telefónica ha incrementado su cuota del 72% al 73%. De continuar esta evolución, Telefónica llegará al 100 por 100 de los ingresos “en un par de años”, dijo el directivo.
Las condiciones impuestas por la CNMC a Telefónica, que la propia Vodafone recurrió ante la Audiencia Nacional, la obligan a poner a disposición del resto de operadores un 50% de contenidos Premium (entre los que se incluyen los de motor) en su oferta mayorista, La resolución dictamina que son los operadores alternativos los que eligen qué contenidos Premiun quieren y estipula que el periodo de licencia de un canal es anual o de una temporada efectiva, en caso de que incluya eventos deportivos. Además, agregó Peña, Telefónica no podrá negar el acceso salvo por causas objetivas y justificadas, previa conformidad de la CNMC.
Para Peña, estamos ante una situación en que el operador “hiperdominante” de la televisión de pago y el operador “dominante” en la mayoría de las comunicaciones electrónicas se unen en una operación “que en la mayoría de países de la UE hubiera sido una prohibición pura y dura”.
Los compromisos impuestos a Telefónica “no sólo son débiles, laxos, benévolos”, si no que además “no se cumplen”, como ya ocurrió con el fútbol de primera división, añadió, y consideró que se trata de una situación “negativa” para la competencia en el mercado de la televisión de pago.
Fuente: Marca
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
Belgian Authorities Detain Multiple Individuals Over Alleged Huawei Bribery in EU Parliament
Mar 13, 2025 by
CPI
Grubhub’s Antitrust Case to Proceed in Federal Court, Second Circuit Rules
Mar 13, 2025 by
CPI
Pharma Giants Mallinckrodt and Endo to Merge in Multi-Billion-Dollar Deal
Mar 13, 2025 by
CPI
FTC Targets Meta’s Market Power, Calls Zuckerberg to Testify
Mar 13, 2025 by
CPI
French Watchdog Approves Carrefour’s Expansion, Orders Store Sell-Off
Mar 13, 2025 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – Self-Preferencing
Feb 26, 2025 by
CPI
Platform Self-Preferencing: Focusing the Policy Debate
Feb 26, 2025 by
Michael Katz
Weaponized Opacity: Self-Preferencing in Digital Audience Measurement
Feb 26, 2025 by
Thomas Hoppner & Philipp Westerhoff
Self-Preferencing: An Economic Literature-Based Assessment Advocating a Case-By-Case Approach and Compliance Requirements
Feb 26, 2025 by
Patrice Bougette & Frederic Marty
Self-Preferencing in Adjacent Markets
Feb 26, 2025 by
Muxin Li