El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó este martes 12 de marzo la operación de concentración entre la Walt Disney Co. y la 21st Century Fox, sujeta al cumplimiento de condiciones para mitigar o eliminar riesgos a la competencia, en beneficio de los consumidores. La decisión se da en un ambiente de confrontación entre la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), que había aprobado otros aspectos de la fusión, y un grupo de legisladores pertenecientes al partido gobernante MORENA, quienes han criticado la operación y las decisiones del regulador.
IFT identificó riesgos a la competencia en dos mercados, en las categorías de programas de televisión de deportes y “fácticos”, que incluye documentales, programas culturales y los llamados ´reality shows’.
“El Instituto impuso condiciones conductuales que contrarrestan esos riesgos en el mercado de los canales “fácticos” y condiciones estructurales en el mercado de canales deportivos, a través de la venta del negocio de Fox Sports”, detalló la autoridad en un comunicado.
Además, el IFT ordenó desincorporar todo el negocio relacionado con la provisión y licenciamiento de los canales deportivos de Fox (Fox Sports), lo que incluye todos los activos necesarios para mantenerlo como un negocio viable e independiente de las partes, que contempla derechos de transmisión, contratos vigentes, bienes inmuebles, muebles, entre otros. La venta se debe ejecutar en un plazo de seis meses.
Los efectos de esta concentración fueron analizados por autoridades de competencia en distintos países donde operan estas empresas, incluyendo México, Estados Unidos, Canadá, Europa, Brasil y Chile. Las autoridades correspondientes en estos países analizaron los efectos posibles y riesgos en sus mercados y autorizaron la concentración, sujeta a diversas condiciones, con un gran trabajo de coordinación y cooperación internacional para coordinar sus posiciones.
Fuente: El Financiero
¿Busca más noticias? Suscríbase a nuestros boletines y conviértase en miembro de CPI para mantenerse al tanto de lo último en el mundo de la competencia económica.
Featured News
Belgian Authorities Detain Multiple Individuals Over Alleged Huawei Bribery in EU Parliament
Mar 13, 2025 by
CPI
Grubhub’s Antitrust Case to Proceed in Federal Court, Second Circuit Rules
Mar 13, 2025 by
CPI
Pharma Giants Mallinckrodt and Endo to Merge in Multi-Billion-Dollar Deal
Mar 13, 2025 by
CPI
FTC Targets Meta’s Market Power, Calls Zuckerberg to Testify
Mar 13, 2025 by
CPI
French Watchdog Approves Carrefour’s Expansion, Orders Store Sell-Off
Mar 13, 2025 by
CPI
Antitrust Mix by CPI
Antitrust Chronicle® – Self-Preferencing
Feb 26, 2025 by
CPI
Platform Self-Preferencing: Focusing the Policy Debate
Feb 26, 2025 by
Michael Katz
Weaponized Opacity: Self-Preferencing in Digital Audience Measurement
Feb 26, 2025 by
Thomas Hoppner & Philipp Westerhoff
Self-Preferencing: An Economic Literature-Based Assessment Advocating a Case-By-Case Approach and Compliance Requirements
Feb 26, 2025 by
Patrice Bougette & Frederic Marty
Self-Preferencing in Adjacent Markets
Feb 26, 2025 by
Muxin Li